Condenan al Gobierno de la Ciudad por la ausencia de tapa en boca de tormenta
La Justicia hizo lugar a una demanda que presentó un particular a raíz del accidente que padeció cuando tropezó en un sumidero que carecía de su respectiva tapa.
Proponen Programa de Atención y Orientación al Público para la Policía Metropolitana
Por Leonardo Scolpatti
Es iniciativa del Legislador Gonzalo Ruanova.Pretende además la formación profesional permanente
El Consejo de la Magistratura de la Nación crea su propio portal de información
Los Consejeros quieren difundir sus actos de gobierno y pretenden la transmisión en vivo de todas las sesiones que tienen carácter publico.
Anulan sanción a Telefónica por errónea aplicacion de la Ley de Defensa del Consumidor
Por Leonardo Scolpatti
La Justicia de la Ciudad señaló la diferencia entre los recaudos exigidos para la venta domiciliaria y la contratación de servicios vía telefónica.
Sancionan a CLARO por no informar acerca del uso del servicio de contestador automático
Por Leonardo Scolpatti
El hecho se produjo cuando la empresa aún se denominaba CTI.El consumidor debe contar con la totalidad de la información necesaria en la etapa de ejecución del contrato.
La Ministro Carmen Argibay reclama la creación de más cargos en el Poder Judicial
En declaraciones periodísticas recordó el compromiso del Poder Ejecutivo Nacional para la creacion de nuevas plazas en la dotacion del Poder Judicial de la Nación.
Concede la Corte Suprema de Justicia tres licencias para la Juez Graciela Medina
La integrante de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil las solicitó para participar durante el mes de Septiembre en actividades previstas en las Provincias de Córdoba, Chaco y Buenos Aires
Sancionaron a Cablevisión por omitir información en folletos publicitarios de Fibertel
Por Leonardo Scolpatti
La empresa no especificó los precios finales de sus productos y no informó acerca de los valores a pagar luego de la finalizacion de la promocion de Fiberwifi.
Crean los cargos correspondientes a la Sala “F” de la Cámara de Apelaciones en lo Comercial
Esta Sala fue creada mediante la sanción de la Ley Nro.26.220 con fecha 20 de Diciembre de 2006.La Cámara Comercial recientemente denunció grave emergencia institucional.
Rechazan planteo de Telecom sobre recurso de apelación presentado contra resolución de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia
La medida fue dispuesta por la Sala “A” de la Cámara en lo Penal Económico. No se descarta la intervención de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Anuncian la Segunda Jornada de Arbitraje Internacional
Organizada por la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, se desarrollará el próximo 16 de Septiembre en la Manzana de la Luces.
Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, cuando las cosas se hacen bien
Por Florencia Stero
Cuando las cosas se hacen bien, también hay que resaltarlo.Es el caso del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Condenan a Telecom por no brindar información detallada para poder dar de baja su servicio Arnet
Por Leonardo Scolpatti
La empresa exigió el pago de una multa a un cliente que se mudo a una zona fuera del radio de cobertura de la prestación de su servicio de acceso a Internet.
La Corte Suprema de la Nación resolvió crear una unidad de análisis económico
Funcionara en la órbita de la Secretaria General de Administración. Evaluara los efectos en las variables económicas que eventualmente puedan producirse tras resoluciones dictadas por el Alto Tribunal de la Republica Argentina
Delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos visitó la Corte Suprema
La visita se dio en el marco de la conmemoración del 30º aniversario de una visita anterior qué permitió conocer sobre las violaciones a los Derechos Humanos cometidas durante la última dictadura militar.
“Los casos de copia en los exámenes del Consejo de la Magistratura son hechos gravísimos”
Por Leonardo Scolpatti
Declaraciones del Presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, Dr. Ricardo Recondo.
El proceso de liquidación de CASSABA será controlado por la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires
CASSABA además deberá formalizar un convenio con una universidad nacional de reconocido nivel para el seguimiento, asesoramiento y asistencia técnica de todo el proceso.
Declaración de la ABA ante la grave situación de la Justicia Nacional en lo Comercial
La Asociación de Abogados de Buenos Aires advierte sobre la grave lesión a los derechos e intereses de los justiciables.
Explican el funcionamiento del sistema de notificaciones electrónicas en la Justicia de la Ciudad
Por Florencia Stero
Reunión informativa sobre la implementación de las Notificaciones Electrónicas a través del sistema de gestión judicial JUSCABA para el Fuero Penal, Contravencional y de Faltas.
Comenzó encuentro internacional de Jueces organizado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación
Se desarrollará en el Hotel Hilton y se concreta mediante la asignación de partidas especiales del ejercicio 2009 del Poder Judicial de la Nación. Cuenta con una declaración de interés.