NoticiasJudiciales.INFO tiene su cuenta en Twitter : @NJudiciales La Dra. Ana María Figueroa es la nueva Presidente de la Cámara Federal de Casación Penal Otorgó la Corte Suprema de Justicia de la Nación una medalla al Dr. Raul Zaffaroni en reconocimiento por su paso por el Alto Tribunal de la República Argentina Proponen al Dr. Roberto Manuel Carles para cubrir vacante en la Corte Suprema de Justicia de la Nación La denuncia por presunto encubrimiento en la investigación de la causa AMIA quedó radicada ante el Juez Daniel Rafecas
Legislatura
IDT
16 de abril de 2025 | 17:00

Encuentro de la Mesa de Abordaje Judicial en Salud Mental

Esta actividad se desarrolló en el Salón Plenario “Dr. Enzo Pagani” del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Por Javier Espinosa - redacción de noticiasjudiciales.info  -

El Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -CMCABA- informó que se realizó un encuentro de la Mesa de Abordaje Judicial en Salud Mental que tiene por objetivo generar una instancia de diálogo entre diferentes representantes de las áreas involucradas - Justicia, Salud y Seguridad - para la búsqueda de implementar una agenda inclusiva y permanente en materia de salud mental bajo una mirada interdisciplinaria. Desde el CMCABA señalaron que la reunión se desarrolló en el Salón Plenario “Dr. Enzo Pagani”.

noticiasjudiciales.info  reproduce texto difundido por el CMCABA:

"....en el Salón Plenario “Dr. Enzo Pagani” del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se llevó a cabo la Mesa de Abordaje Judicial en Salud Mental. La misma fue encabezada por su coordinadora, la consejera Lorena Clienti, quien estuvo acompañada por el vicepresidente segundo del Consejo Manuel Izura y el consejero Marcelo Meis. Participaron también por el Consejo, la secretaria de Asuntos Institucionales, Ana Casal, el titular responsable del Registro de Mesas de Trabajo, Faustino Guillermo Naveiro y la psicóloga Claudia Chiessi. Asimismo, y conformando la mesa permanente de trabajo, asistieron representantes del Ministerio Público Fiscal, Ministerio Público Tutelar y Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad.

La mesa de trabajo sobre la ley de Salud Mental fue aprobada por Res. CM N° 258/2022 y tiene por objetivo generar una instancia de diálogo entre diferentes representantes de las áreas involucradas -Justicia, Salud y Seguridad- para la búsqueda de implementar una agenda inclusiva y permanente en materia de salud mental bajo una mirada interdisciplinaria.

Al respecto la consejera Lorena Clienti repasó el recorrido de trabajo que esta Mesa viene desarrollando desde sus inicios, bajo la coordinación del ex consejero Ariza Clerici en el año 2022. Sobre ello, destacó: “Convocamos a los Ministerios Públicos en esta oportunidad para que podamos mostrar y ver qué estamos haciendo, cada uno desde nuestros lugares y de qué manera podemos optimizar el funcionamiento”. En ese sentido, le dio relevancia a las necesidades propias que tiene el Poder Judicial de la Ciudad en la materia, el abordaje que se le da y los protocolos a aplicar.

“Buscamos ahora desarrollar una instancia de intercambio interna al Poder Judicial para desarrollar propuestas sobre la problemática específica para luego dar intervención y respuestas a los organismos de Salud mental, a las fuerzas de seguridad, a las familias y, obviamente, a la Justicia”, aclaró la coordinadora Clienti.

Bajo este enfoque los tres Ministerios públicos expusieron sus protocolos de trabajo, formas de abordaje en delitos donde se ven involucradas personas con alteración de sus facultades mentales y expusieron sus necesidades frente al Consejo de la Magistratura para que intervenir y colaborar".