
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires celebró un convenio con UNICEF
Se estableció la creación de una Unidad de Coordinación para permitir interconsultas y la realizacion de actividades conjuntas.

Agilizan el trámite para que los presos argentinos y chilenos cumplan sus condenas en su país de origen
Es una medida de carácter humanitario destinada a favorecer los vínculos familiares y de respeto a pautas culturales.

Debatieron sobre seguridad en la Cámara de Diputados de la Nación
Legisladores, expertos y organizaciones de la sociedad civil lo hicieron en el segundo piso, salón 2, del Anexo de Diputados.
El Juez Federal Norberto Oyarbide fijó nueva fecha para la declaración indagatoria de Osvaldo Chamorro
Es una decisión adoptada en la causa escuchas ilegales. El Ex - Jefe de la Policía Metropolitana deberá presentarse el próximo 15 de Junio.
Solicitan modificación de partidas presupuestarias por incremento salarial para empleados judiciales
Es un pedido efectuado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.También alcanza a los funcionarios judiciales.
Correo electrónico para las comunicaciones internas del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad
Además serán consideradas como un medio fehaciente de notificación.La medida fue adoptada por los Dres. Ana Conde, Luís Lozano, Alicia Ruíz y José Casás.
La Asesoría General Tutelar denuncia el estado de abandono de los albergues para niños
Un informe señala que las instituciones pasan a ser un depósito para los niños, niñas y adolescentes pobres.

Finalizó el segundo taller de Persecución Penal y Capacitación sobre Trata de Personas
Estuvo organizado por la Asociación Unidos por la Justicia. Contó con un subsidio del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América.

El Ministerio Público de la Ciudad celebró convenio con instituto latinoamericano de la ONU
El acuerdo firmado con el Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento de la Delincuencia permitirá desarrollar mejores políticas sobre temas de Acceso a la Justicia.

Presentación Institucional del Patronato de Liberados del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Se realizó en la Sala de Audiencias del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad. Fue organizada por la Comisión de Fortalecimiento Institucional, Planificación Estratégica y Política Judicial del Consejo de la Magistratura local.

El Dr. Eugenio Cozzi asumió la Presidencia del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal
Tambien asumieron sus cargos los restantes integrantes del Consejo Directivo del CPACF correspondiente al periodo 2010-2012.
Continua la causa iniciada por presuntas irregularidades en concesión del espacio radioeléctrico.
Confirmaron resolución que rechaza planteo de prescripción presentado por el Ex – Presidente Carlos Menem.
Presentó la Corte Suprema de Justicia de la Nación la obra “Constitución Nacional – Publicación del Bicentenario"
Es una publicación realizada por los tres Poderes de la República Argentina.
Castración química para los violadores en la Provincia de Mendoza
Se aplicará a partir del próximo mes de Julio.Incluye además tratamiento psicológico.

Ricardo Casal afirma que aumentó la violencia en los delitos de la Provincia de Buenos Aires
También el Ministro de Justicia y Seguridad Bonaerense precisó que del robo de teléfonos celulares se pasó al robo con armas.
El Dr. Jorge Franza es el nuevo Presidente de la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad
Es una decisión del Plenario del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ante la renuncia presentada por la Dra. Marta Paz.

El Ing. Mauricio Macri supervisó el funcionamiento de la Policía Metropolitana
Además el Jefe de Gobierno aseguró que se va a continuar trabajando para equipar a la nueva fuerza de seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Inauguración de la nueva sede de la Oficina de Orientación al Habitante de la Defensoría General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Funciona en Avda.Varela 3301.Las nuevas instalaciones tambien son aprovechadas por la Oficina de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia de Asesoría General Tutelar.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación convocó a la Provincia de Santa Fe y al Estado Nacional a una audiencia de conciliación
Es en el marco del planteo de inconstitucionalidad del Art. 76º de la Ley Nº 26.078.
Incremento salarial para el personal del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Es del orden del 12,5 % y cuenta con caracter retroactivo al día 1º de Mayo de 2010. No se aplica a los haberes de los Ministros del Tribunal Superior de Justicia.